top of page

Armas de fuego en nuestras casas tras decreto de la Guardia Nacional

  • Foto del escritor: Milos Mendoza
    Milos Mendoza
  • 27 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Tras la reforma a la Constitución Política, se adicionó el permiso de portar armas de fuego en nuestros domicilios


 

A través del decreto que asegura que la Guardia Nacional ya no será más una fábula y pasará a ser una realidad en nuestro país, se reformó el artículo 10 de la Constitución.


“Los habitantes de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a poseer armas en su domicilio, para su seguridad y legítima defensa, con excepción de las prohibidas por la Ley Federal y de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva. La ley federal determinará los casos, condiciones, requisitos y lugares en que se podrá autorizar a los habitantes la portación de armas.”

Además, se adicionó un apartado en el artículo 16, el cual indica que cualquier persona puede detener a la persona que esté cometiendo un delito, durante y después del acto. Pero deberá ponerlo a disposición de la autoridad civil “sin demora”.


Ya podíamos poseer armas de fuego en México

Tras la publicación del documento en el Diario Oficial de la Federación, algunos medios comenzaron a difundir la noticia de que en México se podrá poseer armas de fuego en nuestros domicilios para nuestra seguridad.


Sin embargo, este permiso ya existía desde la reforma a la Constitución en 1971, sólo que en esta ocasión se sustituyó la frase “del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Guardia Nacional”, por “de las reservadas para el uso exclusivo de la Fuerza Armada permanente y los cuerpos de reserva.”


Así que no debemos preocuparnos de ver a cualquier persona con un arma de fuego, las reglas serán las mismas, sólo con la diferencia que no podremos poseer armas que usará la Guardia Nacional.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook

©2019 by Panorama CDMX.

bottom of page