top of page

Marcelo Ebrard ofrece ayuda a Francia para la reconstrucción de Notre Dame y se enciende Twitter

  • Foto del escritor: Carolina Celayo
    Carolina Celayo
  • 17 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 abr 2019

Todos lamentamos la perdida historica, cultural, artística y religiosa de lo ocurrido en la Catedral de Notre Dame, pero si alguien es ejemplo de cuando nuestros papás nos decían que tuviéramos cuidado con lo que publicamos en internet es Marcelo Ebrard

 

El incendió que abrasó la Catedral de Notre Dame en París, el pasado lunes, sin duda fue un acontecimiento lamentable para más de uno en todo el mundo, por lo que muchos políticos aprovecharon las redes sociales para mandarle condolencias a los parisinos, como es el caso de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador que se limitó a decir "Lamento el incendio en la catedral de Notre Dame, en París, Francia. Es una desgracia para el arte, la cultura y la religión".

Otro caso, fue el del secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard, que se pronunció en Twitter diciendo:

"Lamentamos profundamente el incendio en la Catedral de Notre Dame en Paris, Pueblo y Gobierno de México expresan su solidaridad con Francia y ponen a disposición su apoyo y conocimientos para la reconstrucción que habrá de venir."

Pero al parecer el secretario nunca escucho el dicho "candil de la calle, oscuridad de tu casa", por lo que los comentarios que le llovieron a Marcelo Ebrard iban desde lo cómico hasta reclamos de corrupción y falta de atención a la población mexicana.


Los comentarios denotaron sobre todo inconformidad desde las escaleras del metro que estuvieron varios días en reparaciones, hasta la falta de apoyo por parte del gobierno a los cientos de damnificados que aún viven en campamentos por el sismo del 19 septiembre.


Así como recordarle a Marcelo Ebrard que no se olvida el desvío de dinero cuando se construyo la línea 12 del metro, además de sus constantes fallas desde su inauguración, pocas semanas antes de que terminara su jefatura como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal.


Y como en toda bomba, también salió mal librada la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que durante su gestión como delegada fue que se realizaron omisiones en materia de protección civil en el colegio Rébsamen, que se derrumbo durante el sismo del 19S, permitiendo su operación a pesar de las irregularidades en el uso de suelo y permisos. Otro al que también le toco parte de la rebanada fue AMLO, al decir que en México no tenemos el dinero suficiente ya que los Ninis necesitan comer haciendo referencia a las becas que se estén dando con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Pero sin duda tampoco falto un poco de humor y burla en las respuestas al mencionar en la conversación a Amado Montalvo Salazar, el autor del busto de Benito Juárez y AMLO, cuyas obras fueron sin duda el auge de las redes sociales en pasadas fechas por el poco parecido con los personajes. Y para finalizar, la cereza del pastel fue la referencia a la carta de AMLO al rey de España, pidiéndole que se disculpara por la conquista, en el que se comentó que antes de mandar ayuda a Francia, deberían pedirnos disculpas por la Guerra de los Pasteles.

Así que solo nos queda recordarle otro dicho popular en nuestra cultura al secretario de relaciones exteriores: "en boca cerrada no entran moscas".


留言


Post: Blog2_Post
  • Facebook

©2019 by Panorama CDMX.

bottom of page