Lo que se ha dicho del Popocatépetl hasta ahora
- Milos Mendoza
- 29 mar 2019
- 2 Min. de lectura
"Mantener la calma y evitar noticias falsas", en cambio debemos mantener informados a los capitalinos.
El volcán Popocatépetl pasó de alerta amarillo fase 2 a amarillo fase 3, por lo que es necesario tener algunas medidas preventivas.
La pregunta inicial es si la Ciudad de México podría resultar afectada, pues muchas noticias se han difundido en medios web y se habla de cosas que han preocupado a los capitalinos. Ante esto, la secretaria de Gestión Integral y Protección civil, Myriam Urzúa Venegas, indicó que debemos mantener la calma y no hacer caso de los rumores que se cuentan en las redes sociales.

Según el periódico Excélsior, la secretaria dijo que se han alistado los albergues de las alcaldías para las personas de estados afectados, aunque hasta el momento no existe el riesgo. Asimismo, observó que ha caído poca ceniza en diferentes zonas de la capital, por lo que aconsejó evitar cubrir la boca, la nariz y evitar limpiar con agua.
Aunado a ello, el presidente de la Comisión de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Congreso capitalino, mencionó que se trata de un tema delicado, por lo que es esencial mantenernos informados.
“Que se alerte a la población de la Ciudad de México y área metropolitana, en relación al cambio del semáforo del volcán de Fase 2 a Fase 3, es un tema delicado y para salvaguardar la vida y patrimonio de las personas”.
¿Qué pasaría en el peor de los casos?
De acuerdo con el Instituto de geofísica de la UNAM, en una gran erupción habría una afectación en un radio de 20 a 30 kilómetros alrededor del cráter, por lo que la Ciudad de México no sería alcanzada por la lava. Pero sí se se presentaría una lluvia de ceniza volcánica, lo que obligaría a las personas a permanecer en interiores y usar cubrebocas.

La Secretaría de Movilidad (Semovi) recomendó que si se presenta caída de ceniza los automovilistas deberán moderar su velocidad y no rebasar los 50 kilómetros por hora, para evitar derrapes.
En caso de utilizar turibus o Capital Bus, deberíamos evitar viajar en las partes descubiertas.
Además, a los peatones, ciclistas y usuarios de los monopatines, se les sugiere permanecer en los domicilios y no realizar actividades físicas.
Es mejor prevenir y mantener informados a los ciudadanos, pero es aún más importante mantener la calma. Hasta el momento no corremos riesgo de que suceda “el peor de los casos”, así que evitemos ser víctimas de las fake news.
Kommentare