top of page

¿Qué pasa si cometo una fotocívica? Estas serán las sanciones

  • Foto del escritor: Carolina Celayo
    Carolina Celayo
  • 18 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

El próximo 22 de abril entraran en vigor las fotocívicas en la CDMX, así que es mejor que sepas en que van a consistir

 

Foto: web

El próximo 22 de abril entraran en vigor las fotocívicas, que sustituyen a las fotomultas en las CDMX, las cuales serán registradas por medio de los 80 radares de velocidad y las 58 cámaras. Para que los automovilistas se familiaricen con este nuevo programa el próximo 22 de marzo será publicado el reglamento de fotocívicas.


¿Por qué razones me pueden multar?


Las amonestaciones se llevarán a cabo en caso de que los conductores circulen en contraflujo, invadan en paso peatonal, lleven niños en el asiento delantero, se pasen un luz roja, den una vuelta prohibida, no usar cinturón o casco de seguridad en el caso de los motociclistas, usar el teléfono celular al manejar o bien, exceder el límite de velocidad.


¿Cómo funcionarán las fotocívicas?


Este nuevo programa se basa en que cada placa de automóvil tendrá 10 puntos por semestre. Cada infracción le será acreedor a cada automovilista a un punto menos: las primeras dos infracciones equivalen a dos puntos menos y a una amonestación verbal.

Después de la tercera infracción se deberá cumplir con un curso en línea básico; con la cuarta infracción se deberá cumplir con un el curso básico en línea y un curso intermedio; con la quinta infracción se deberán cursar los dos cursos anteriores y otro más de manera presencial.

Después de la sexta infracción se deberá cumplir con todos los cursos anteriores y con dos horas de trabajo comunitario, con la séptima infracción serán cuatro horas de trabajo comunitario, con la octava infracción seis horas, con la novena infracción ocho horas y con la décima infracción será acreedor a diez horas de trabajo comunitario.


Es importante aclarar que en caso de que se rebase el límite de velocidad en más del 40% de lo permitido, se restarán automáticamente cinco puntos a la placa; además de que se deberá contar con un mínimo de siete puntos para la verificación de loas automóviles.


Horas de trabajo comunitario


El trabajo comunitario se llevará a cabo en los denominados sábados de tequio, en los que se llevarán a acabo acciones de limpieza, pintura y restauración de espacios públicos. Realización de obras de ornato, obras de balizamiento, limpia o reforestación; impartición de pláticas a vecinos, participación en talleres, exposiciones, muestras culturales, artísticas o deportivas que lleven a cabo las alcaldías.


Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook

©2019 by Panorama CDMX.

bottom of page