¿Ya no más corrupción? Instalarán laboratorios anticorrupción
- Milos Mendoza
- 19 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Para este año, planean terminar con la corrupción en la tenencias y licencias de construcción en la Ciudad de México.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el “Laboratorio Anticorrupción”, junto con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), mismo que servirá para realizar diagnósticos sobre corrupción en diferentes trámites que se realizan en la Ciudad de México.
El Laboratorio trabajará con el apoyo de académicos del Colegio de México y las organizaciones civiles Transparencia Mexicana, J-PAL y el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

"Un Laboratorio Anticorrupción es un espacio de encuentro entre la comunidad y sus autoridades para tratar de sistematizar muchos de estos temas, organizarlos bien, dar evidencia nueva, y tratar de corregir aquello que nos duele como habitantes de la capital", explicó Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana.
Planes a corto y largo plazo
Para este año, planean realizar evaluaciones de las evasiones fiscales en las tenencias de los automóviles que circulan en la ciudad. Además, planean erradicar la corrupción en los trámites de las construcciones de edificios.
Sobre todo, esperan encontrar diversas evidencias para realizar planes estratégicos en 2020, con el que esperan crear políticas públicas y así desaparecer la corrupción en todo el país.
Corrupción en la CDMX
La corrupción en México es indudable, pero en la capital del país es donde mayor corrupción hay.
Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017, 61% de la población en la capital considera que la corrupción es el segundo problema, después de la seguridad pública.
Yéndonos a escala nacional, tan solo el 14% de la población experimentó un acto de corrupción, mientras que el indicador en la Ciudad de México fue de 20%, eso demuestra que nos urge implementar planes eficientes que impidan a las autoridades ser corruptos, seguidos de los ciudadanos.
Comments